AGUA-BONA
  • Home
  • Empresa
  • Productos
  • Aparatos
  • Instalaciones
  • Dudas
  • Contacto
  • Noticias

NOTICIAS

HOME

SAL ESPECIAL PISCINAS, COFORME A LA NORMA  UNE EN - 16401

Imagen
Presentamos la nueva sal Especial para piscinas conforme con la norma UNE- EN 16401. 

Si está interesado pongase en contacto con nosotros. 

NORMA EN 16401 - SAL PARA PISCINA

El proceso de electrolisis salina se desarrolla en una celda electrolítica de placas de titanio recubiertas de iridio y rutenio. Este dispositivo, de muy alto valor, necesita el uso de una sal de alta pureza para evitar su mal funcionamiento y deterioro.

En este ámbito, el CEN (Comité Europeo de Normalización), ha elaborado la norma EN 16401, "Cloruro sódico utilizado en los sistemas de electrolización" dentro del catálogo de normas de productos utilizados para tratamiento de agua para piscinas. Este Comité pluridisciplinar reúne representantes de todos los profesionales intervinientes en esta aplicación (fabricantes de piscinas, electrolizadores, productos químicos, etc...)

Los criterios químicos de una sal para piscina son definidos en la norma de la siguiente forma:

Calidad A : Contenido mínimo de un 99,4% de Cloruro Sódico

PARÁMETRO                                  LÍMITE MÁX. ENMG/KG O PPM                               CONSECUENCIA

Calcio(Ca) +
Magnesio (Mg)                                 1.000                                                                      Recubrimiento aislante en el electrodo. Mal rendimiento. 

Plomo (Pb)                                       13                                                                                Deterioro celda electrolisis

Cobre (Cu)                                        2                                                                                 Manchas imborrables

Manganeso (Mn)                              2                                                                              Manchas imborrables

Hierro (Fe)                                        2                                                                                  Manchas imborrables

Bromo (Br)                                       250                                                                              Reducción de la duración de vida del electrodo

Antiapelmazante
(generalmente hexacianoferrato                                                                              Manchas imborrables.
sódico o potásico)                            0                                                                                 Apelmazamiento finos. Incremento mantenimiento 



El agente antiapelmazante utilizado es un aditivo químico utilizado en la manipulación de la sal fina. Su presencia en un comprimido no tiene ninguna utilidad práctica ya que le genera una mayor fragilidad y una mayor velocidad de desagregación una vez puesto en disolución, provocando una importante presencia de finos (atascando los equipos y necesitando mayor gasto de mantenimiento). Si además el antiapelmazante es un compuesto férrico, puede generar coloraciones azul o verde que se impregnan en la resina de las piscinas. El uso de este producto químico cuya presencia es bastante común en comprimidos de baja calidad no está autorizado por la norma EN 16401.

Esta norma, tiene como objetivo permitir al consumidor diferenciar entre las sales de alta calidad (clase A) sin impurezas ni aditivos químicos y las sales de menor calidad, que no deberían ser dedicadas a esta aplicación.

Para evitar cualquier tipo de engaño, el producto debe llevar la referencia de conformidad a la norma EN 16401 y no la designación no reglamentada de sal especial para piscina, que no tiene validez legal.

Las pastillas y peladillas fabricadas por Salinas de Navarra son conformes a la norma 971-Ay 16401-A.



Nuevo apartado de instalaciones

Hemos añadido un nuevo apartado, se trata de instalaciones  de cloradores salinos que hemos realizado en distintas piscinas a varios de nuestros clientes. 

En dicho apartado los clientes que estén interesados podrán consultar los análisis semanales que les vamos realizando para controlar el mejor mantenimiento de su piscina, la salud de su familia y la calidad de agua. 

Llegó la primavera....

Imagen

Se acerca el verano, el buen tiempo, si estás pensando en poner tu piscina a punto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

Llámanos,  contacta con nosotros a través de nuestra web o de nuestros  comerciales. 

Te asesoraremos, te ayudaremos, te suministraremos todo lo necesario, para que tu piscina esté en las mejores condiciones para empezar a disfrutarla. 



¿Le interesa DESCALCIFICADOR GRATIS?      Pues, rápido contacte con AGUA-BONA. 


Piscinas con cloración salina

Si para el mantenimiento de la piscina,  no se cuenta con una persona especializada   y   experta  para ello,  es preferible un SISTEMA  POR  ELECTROLISIS DE CLORACIÓN  SALINA   para que mantenga una cloración con total seguridad.      Siempre se requiere de alguien que se ocupe del control y programación,   aunque  el sistema actue automáticamente,   evitando que el cloro sufra un bajón importante  y  así  eliminaremos  sobrecloraciones  inadecuadas,  crecimiento  de clora minas,  y  picos-valles  de  cloro muy peligrosos.

UN EQUIPO DE CLORACION SALINA  puede mantener unos niveles de cloro residual libre bastante estables,    cosa  que  agradecerá nuestra salud,  y  también  los ojos de los bañistas,    sin necesidad de tener que rellenar los depósitos de cloro,  o tener que comprarlo con urgencia del último minuto,   cosa que pasa frecuentemente.

UN EQUIPO DE CLORACION SALINA  es una alternativa que sin duda alargará el sistema de mantenimiento del agua de la piscina,  además de cierta comodidad en el desempeño de la labor de control y mantenimiento,  dejándole disponer de más tiempo para labores como la analítica del agua.


LA  MEJOR  SAL  PARA EL SISTEMA DE CLORACION SALINA,   es:   LA  MÁS  LIMPIA  (menor  residuo  insoluble) ,  es la mejor para todo el circuito de los conductos del agua,    para el elemento filtrante   y  los electrodos.
LA  MAS  BAJA  EN  CALCIO,  los electrodos por donde circula el agua,  produciendo el cloro mediante electrolisis de la sal ( por aplicación de una fuente externa de corriente de baja tensión que separa la molécula de la SAL “Cl Na” en sodio Na  y  cloro  Cl)  se recubren de una costra calcárea  (de calcio) produciendo una reducción de rendimiento  y  un mal funcionamiento del  EQUIPO  DE  CLORACION  SALINA,  teniendo como consecuencia de ello que proceder a una limpieza de los electrodos con ácido,   o    al cambio de dichos electrodos.

Por lo consiguiente USE  LA  SAL  MAS  LIMPIA,   Y  CON  BAJO  CONTENIDO  EN  CALCIO,    “AHORRARÁS  DINERO”.

LA  DOSIFICACIÓN HABITUAL ES:   5 Kg.  De  SAL  -cloruro de sodio-  Cl Na   cada  1.000 L.  De  agua,    (50 Kg. De  SAL,  cada  10.000 L.  De  agua)  500 Kg.  De  SAL,  cada   100.000 L. De  agua  
El  clorador  indicará cuando falte  SAL.
Conviene  añadir SAL cuando se realice un  -retrolavado-  o  un  -enjuague-   .

La epidemia química


Aunque  la  expresión  “CAMBIO  CLIMATICO”  socialmente  es  la  que  más  se  oye,   la  que  se  le  está  uniendo  y  la  superara  por  los  efectos  directos  que  tiene  sobre  la  naturaleza,   pero  de  manera  muy  directa  sobre  las  personas,   nosotros,   es   “LA  EPIDEMIA  QUIMICA”  aunque  la  sociedad  en  general  se  está  comportando  como  si  no  pasase  nada,   se  está  extendiendo  una  gran  epidemia  que  está  haciendo  enfermar  a  cientos  de  miles  de  personas.     La  contaminación  química,   en  el  aire,   en  los  alimentos,  artículos  de  limpiezas,   los  objetos  que  usamos   o   nos  ponemos,   en  el   agua,   etc.     Como  demuestran  miles  de  investigaciones  científicas  son  la  causa  de  muchas  enfermedades,   y  de  un  deterioro  de  la  salud  humana  y  de  la  naturaleza.      Problemas  de  salud  que  están  creciendo  de  manera  rápida  y  alarmante,    ( “algunas  se  consideran  enfermedades  del  siglo  XXI” ).
Desde  la  segunda  guerra  mundial,   se  han  creado  centenares  de  miles  de  productos  químicos  sintéticos  que  sirven  paro  lo  creado,   aportando  “calidad  de  vida”   pero  al  mismo  tiempo  nosotros  los  humanos  y  la  naturaleza  o  no  los  admitimos  o  directamente  nos  enferma.      Esto  contrasta  con  productos  creados  especialmente  para  curar  enfermedades,   que  esos  sí  que  han  aportado  calidad  de  vida.
De  que  problemas  de  salud  hablamos:   de  cánceres,   leucemias,   infertilidad,   asmas,   alergias,   enfermedades  autoinmunes,   diabetes,   Parkinson,   sensibilidad  química  múltiple,   alteraciones  tiroideas,   déficit  de  atención  e  hiperactividad,   etc.      De  que  daños  a  la  naturaleza  hablamos:   hembras  de  caracoles  marinos  de  Galicia  que  desarrollan  pene  por  el  efecto  de  las  pinturas  anti algas  de  los  barcos,   los  halcones  peregrinos  de  castilla  que  se  feminizan,   los  peces  hermafroditas  de  la  ría  de  Gernika,   ciertos  herbicidas  que  cambian  el  sexo  de  las  ranas,   problemas  inmunológicos  de  los  mamíferos  marinos,    los  retardantes  del  fuego  que  aparecen  en  los  osos  polares  del  ártico. 
En  definitiva  es  urgente  tomarse  en  serio  que  productos  usamos  para  que  tengan  un  uso  adecuado  sin  que  estropeemos  lo  más  importante  que  tenemos:   nuestra  salud,   y   la  naturaleza.
Use  solo  aquello  que  los  especialistas  le  aconsejen,   donde,  cuando,   cuanto   y  como  ellos  le  aconsejen.      No  ponga  en  riesgo  su  salud,  ni  la  de  los  demás.      Cuide  la  naturaleza,   nosotros  los  humanos  somos  parte  de  ella,    somos  la  “Biosfera”.

Ventajas de descalcificar el agua

Imagen
Nos es muy familiar, y más en la zona Levante, oir hablar de la dureza de agua. 
El agua que consumimos suele presentar un dureza elevada, es decir contiene sales minerales, como bicarbonato de calcio, que se transforma en calcio, y en el lenguaje doméstico, cal.

La cal del agua es perjudicial, tanto para las instalaciones de nuestros hogares, electrodomésticos, instalaciones de fontanería, etc., como para la salud del usuario. 

Los beneficios de disponer de un agua tratada con un descalcificador y por tanto un agua blanda,  los notará a simple vista, tanto en los grifos, en su vajilla, en su piel, etc... 

Es aconsejable ablandar todas las aguas catalogadas como  duras, se consideran aguas duras todas aquellas que contiene más de 15ºf  (1ºf = 4mg de calcio o 10 mg de carbonato de calcio/litro de agua).

Hoy por hoy, la  única forma de eliminar la CAL del agua, además de la más económica, ecológica, segura, fiable y obtener un agua blanda es mediante un descalcificador. Además cuenta con una instalación y un mantenimiento sencillo y económico. 

A parte de los beneficios en sus instalaciones, en su piel y cabello, en su ropa, evitará repartir la cal en todo lo que limpie con agua, azulejos, suelo, cristales, espejo, que con el tiempo acumulan la cal que se manifiesta en forma de una capa de suciedad difícil de arrancar, también lo notará en su bolsillo evitando muchas averías ocasionadas por la cal y en el consumo de jabones y detergentes que se reducirá en un 50%.

¿Si se ha convencido de la importancia de instalar un descalcificador en su casa, en su oficina, en su fabrica? No  dude en ponerse en contacto con AGUABONA.


Bienvenido a nuestra web, www.agua-bona.es


Para todo lo que necesite sobre el tratamiento de agua en AGUA-BONA, estaremos encantados de ayudarle. 

Los servicios que podemos prestarles son tanto venta y reparación de descalcificadores, cloradores salinos, reguladores del pH. 

También disponemos de un servicio de reparto de sal, en la zona de Levante: Castellón, Valencia, Alicante, Murcia y Albacete.

Gestionamos comunidades de vecinos y le asesoramos sobre cualquier duda que tenga referente al tratamiento de aguas. 
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • Empresa
  • Productos
  • Aparatos
  • Instalaciones
  • Dudas
  • Contacto
  • Noticias